Ir al contenido principal

Semana 10 - Personalidad



"La personalidad se refiere a la consistencia en los patrones personales de comportamiento. Las medidas de personalidad revelan diferencias individuales y ayudan a predecir el comportamiento futuro." 

¿Qué es la personalidad?

Patrones de pensamiento, emociones y comportamiento únicos y relativamente estables de una persona.

Personalidad en psicología

Personalidad se refiere a los patrones de pensamiento, emoción y comportamiento consistentes y únicos de las personas. Los rasgos de personalidad son cualidades personales duraderas que son inferidas a partir del comportamiento. Los tipos de personalidad agrupan a las personas en categorías con base en rasgos compartidos. El comportamiento es influido por el auto concepto, el cual es una percepción de los propios rasgos de personalidad. Una auto evaluación positiva conduce a una autoestima alta. La autoestima baja se asocia con estrés, infelicidad y depresión. 

¿Puede medirse la personalidad?

Las técnicas usadas típicamente para la evaluación de la personalidad son entrevistas, observación, cuestionarios y pruebas proyectivas. Las entrevistas estructuradas y no estructuradas proporcionan mucha información, pero están sujetas a sesgos y percepciones erróneas del entrevistador. 

Rasgos de personalidad 

Las teorías de los rasgos identifican cualidades que son más duraderas o características de una persona. La teoría de Cattell atribuye los rasgos superficiales visibles a la existencia de 16 rasgos fuente subyacentes. El modelo de cinco factores identifica cinco dimensiones universales de la personalidad: extroversión, afabilidad, escrupulosidad, neuroticismo y apertura a la experiencia. 

Teorías psicodinámicas 

Las teorías psicodinámicas explican la personalidad como el resultado de la interacción entre tres partes: el ello (impulsos y deseos primitivos), el yo (mediador entre los impulsos y la realidad) y el superyó (normas y valores internalizados). Estas teorías enfatizan el papel del inconsciente y los conflictos no resueltos en la formación de la personalidad. Además, destacan cómo las experiencias traumáticas pueden influir en el desarrollo de la personalidad y generar defensas psicológicas.

Teorías humanísticas 

Las teorías humanísticas de la personalidad se centran en el crecimiento personal y la autorealización. Destacan la importancia de la experiencia subjetiva, la autenticidad y la capacidad de tomar decisiones conscientes. Estas teorías rechazan el determinismo y enfatizan el potencial humano para desarrollarse y alcanzar su máximo nivel.

¿Cómo afectan la herencia y el ambiente a la personalidad?

El temperamento se refiere a los aspectos hereditarios y fisiológicos de la naturaleza emocional de una persona. La genética conductual y los estudios con gemelos idénticos sugieren que la herencia contribuye de manera significativa a los rasgos de personalidad adultos. Las predisposiciones biológicas interactúan con el ambiente para explicar nuestro comportamiento. 



 

Mi pregunta para ustedes es la siguiente:

¿Creen que ciertas vivencias o experiencias de su infancia afectan en su personalidad actual?





Monserrat Sánchez Alfaro 
Psicología General 
ULACIT 

Coon D., Martini T., Mitterer J. (2019). Introducción a la Psicología.

Comentarios

  1. Hola! Si, creo que las experiencias marcan gran parte de nuestra vida sobre todo en la niñez que es la etapa en la que mas se suele aprender

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Semana 14 - Psicología aplicada

"Los principios psicológicos se pueden usar para resolver problemas prácticos en una variedad de escenarios." ¿Qué es psicología aplicada? El uso de principios y métodos de investigación psicológicos para resolver problemas prácticos. La psicología aplicada es como la parte práctica de la psicología. En lugar de centrarse solo en teorías e investigaciones, se utiliza para resolver problemas y mejorar la vida de las personas en situaciones reales. Es como usar las herramientas y conocimientos de la psicología para encontrar soluciones concretas y útiles en la vida diaria. En lugar de quedarse en el papel, la psicología aplicada se pone en acción para marcar una diferencia tangible en la vida de las personas. Psicología deportiva Aplica conocimientos psicológicos para mejorar el rendimiento de los atletas y equipos deportivos. Los psicólogos deportivos pueden trabajar en áreas como la motivación, la concentración, la gestión del estrés y la mejora de la confianza de los deporti...

Semana 13 - Conducta prosocial y antisocial

"La vida social es compleja, pero pueden encontrarse patrones consistentes en nuestras interacciones positivas y negativas con otras personas." ¿Qué es conducta prosocial? Cualquier conducta que tiene un impacto positivo en otras personas. ¿Por qué se afilan las personas? La afilación está vinculada con las necesidades de aprobación, apoyo, amistad, amor e información. Además, la afilación puede reducir la ansiedad.  ¿Qué factores influyen en la atracción interpersonal? El atractivo interpersonal inicial se incrementa por la familiaridad, la semejanza, el atractivo físico y la reciprocidad. A los niveles bajos de autorrevelación les corresponden niveles bajos de respuesta, la autorrevelación moderada provoca respuestas mas personales. Sin embargo, la revelación excesiva tiende a inhibir la autorrevelación en otros. De acuerdo con la teoría del intercambio social, tendemos a mantener relaciones que son beneficiosas, es decir, aquellas para las que las recompensas percibidas ex...