Ir al contenido principal

Semana 15 - Sexo, género y sexualidad


 "La diversidad sexual es un pilar fundamental de la riqueza humana y el respeto a la dignidad de cada individuo."

¿Qué es sexo?
Características biológicas que diferencian a los seres vivos en dos categorías principales: masculino y femenino.

¿Qué es género?
Se refiere a las características sociales, culturales y psicológicas asociadas con ser hombre, mujer o de géneros no binarios en una determinada sociedad. 

¿Qué es sexualidad?
Es una dimensión fundamental de la identidad y la experiencia humana que abarca una amplia gama de aspectos relacionados con la sexualidad y las relaciones sexuales.

La sexualidad es una parte esencial de nuestra identidad y experiencia como seres humanos. Engloba aspectos biológicos, psicológicos y sociales relacionados con nuestra atracción romántica y sexual hacia otras personas. También se relaciona con cómo nos identificamos internamente en términos de género, lo cual puede ser diverso y no necesariamente coincidir con las categorías tradicionales de hombre o mujer.

Durante el desarrollo sexual, desde la infancia hasta la adultez, experimentamos cambios tanto físicos como emocionales. Durante la adolescencia, especialmente con la pubertad, ocurren transformaciones importantes que impactan nuestras emociones y la forma en que nos relacionamos con los demás.

Los roles de género son expectativas y comportamientos que la sociedad asocia con cada género. Estos roles pueden ser limitantes y reforzar estereotipos dañinos sobre cómo deben comportarse los hombres y las mujeres. Sin embargo, la androginia es una perspectiva que cuestiona estas expectativas tradicionales y permite una mayor expresión auténtica de la identidad de género, combinando características tanto masculinas como femeninas.

En la respuesta sexual humana, experimentamos diferentes etapas que van desde la atracción y el deseo hasta la excitación y el orgasmo. Es un proceso complejo y diverso, y cada individuo puede experimentarlo de manera única.

Es importante abordar temas como la violación y los estereotipos de género. La violación es un delito grave que viola los derechos y la dignidad de la víctima. Los estereotipos de roles de género y mitos sobre la violación pueden contribuir a la cultura de la violación y dificultar la prevención y denuncia de estos actos atroces. Educar y desafiar estos estereotipos es crucial para construir una sociedad más igualitaria y respetuosa.

En cuanto a las disfunciones sexuales, algunas personas pueden enfrentar dificultades en su vida sexual, como la pérdida de interés en el sexo, dificultades para alcanzar el orgasmo o dolor durante las relaciones sexuales. Estas dificultades pueden afectar la calidad de vida y las relaciones, pero existen opciones para abordarlas, como terapias y tratamientos especializados. Lo más importante es buscar apoyo y comprensión para enfrentar estos desafíos de manera positiva y saludable.




 

Mi pregunta para ustedes es la siguiente:

¿Te sientes satisfecho/a con la educación sexual que has recibido hasta ahora? ¿Por qué?





Monserrat Sánchez Alfaro 
Psicología General 
ULACIT 

Coon D., Martini T., Mitterer J. (2019). Introducción a la Psicología.

Comentarios