Ir al contenido principal

Semana 6 - Memoria

"Es importante entender cómo nuestros recuerdos son afectados a medida que son codificados, almacenados y recuperados, ya que lo que recordamos y lo que olvidamos moldea quiénes somos."

¿Qué es la memoria?
Sistema mental para recibir, codificar, almacenar, organizar, alterar y recuperar información.

La memoria recibe, almacena, organiza, modifica y recupera información. Para almacenar información por mucho tiempo o entre lapsos se necesitan pasar varias etapas de la memoria. La memoria pasa por la codificación es la conversión de la memoria para que se dé su retención. 

  • Memoria sensorial: Puede contener memoria de lo que ves en unos cuantos segundos o menos. Almacena información justo lo suficiente para que sea recuperada y codificada en la memoria a corto plazo.
  • Memoria a corto plazo: Mantiene pequeñas cantidades de información por cortos periodos. Nos damos cuenta conscientemente de los recuerdos a corto plazo por una docena de segundos más o menos.
  • Memoria a largo plazo: Un sistema de almacenamiento de capacidad ilimitada que puede contener información durante largos periodos. 
Fragmentación

Es el proceso de agrupar información similar o significativa. 

Codificación y cultura 

La cultura puede afectar en la codificación a largo plazo, ya que depende de si nuestros países nos hacen enfocarnos en individuos o como grupos.

Tipos de memoria a largo plazo 
  • Memoria procedimental: Contiene los recuerdos a largo plazo sobre cómo hacer las cosas que requieren habilidades motoras o de desempeño como teclear, conducir o lanzar un tiro de golf. Tales recuerdos pueden expresarse completamente solo como acciones.
  • Memoria declarativa: Almacena información factual especifica, como nombres, caras, palabras, fechas e ideas. Los recuerdos declarativos se expresan como palabras o símbolos. 
  • Memoria semántica: Mucho de nuestro conocimiento factual básico sobre el mundo es casi totalmente inmune al olvido. Los nombres de objetos, los días de la semana o los meses del año, habilidades matemáticas simples, las estaciones, las palabras y el lenguaje, así como otros hechos generales, son bastante duraderos. 
  • Memoria episódica: Una subparte de la memoria declarativa que almacena un registro "autobiográfico" de experiencias personales.
Recordar y reconocer información

Al recordar información es cuando nos hacen preguntas puntuales y  nosotros tratamos de recordar las respuestas al reconocer información es algo que pudo pasar hace un año y reconocer el hecho de que paso.

Aprendizaje dependiente del estado

El estado corporal que existe durante el aprendizaje también puede ser una pista de recuperación fuerte para el recuerdo posterior, un efecto conocido como aprendizaje dependiente del estado. Estar muy sediento, por ejemplo, podría provocar que recuerdes eventos que tuvieron lugar en otro momento en que estabas sediento. Debido a tales efectos, la información aprendida bajo la influencia de una droga es mejor recordada cuando ocurre de nuevo el estado drogado.


 

Mi pregunta para ustedes es la siguiente:

¿Pueden describir su memoria? ¿Cómo piensan que es?





Monserrat Sánchez Alfaro 
Psicología General 
ULACIT 

Coon D., Martini T., Mitterer J. (2019). Introducción a la Psicología.

Comentarios

  1. Personalmente siento que tengo una buena memoria cuando viene a estudiar y recordarme de informacion importante. Pero cuando vienen a informacion que no es tan relevante o memoria a corto plazo puede ser mas dificil para mi recordarme.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Semana 14 - Psicología aplicada

"Los principios psicológicos se pueden usar para resolver problemas prácticos en una variedad de escenarios." ¿Qué es psicología aplicada? El uso de principios y métodos de investigación psicológicos para resolver problemas prácticos. La psicología aplicada es como la parte práctica de la psicología. En lugar de centrarse solo en teorías e investigaciones, se utiliza para resolver problemas y mejorar la vida de las personas en situaciones reales. Es como usar las herramientas y conocimientos de la psicología para encontrar soluciones concretas y útiles en la vida diaria. En lugar de quedarse en el papel, la psicología aplicada se pone en acción para marcar una diferencia tangible en la vida de las personas. Psicología deportiva Aplica conocimientos psicológicos para mejorar el rendimiento de los atletas y equipos deportivos. Los psicólogos deportivos pueden trabajar en áreas como la motivación, la concentración, la gestión del estrés y la mejora de la confianza de los deporti...

Semana 13 - Conducta prosocial y antisocial

"La vida social es compleja, pero pueden encontrarse patrones consistentes en nuestras interacciones positivas y negativas con otras personas." ¿Qué es conducta prosocial? Cualquier conducta que tiene un impacto positivo en otras personas. ¿Por qué se afilan las personas? La afilación está vinculada con las necesidades de aprobación, apoyo, amistad, amor e información. Además, la afilación puede reducir la ansiedad.  ¿Qué factores influyen en la atracción interpersonal? El atractivo interpersonal inicial se incrementa por la familiaridad, la semejanza, el atractivo físico y la reciprocidad. A los niveles bajos de autorrevelación les corresponden niveles bajos de respuesta, la autorrevelación moderada provoca respuestas mas personales. Sin embargo, la revelación excesiva tiende a inhibir la autorrevelación en otros. De acuerdo con la teoría del intercambio social, tendemos a mantener relaciones que son beneficiosas, es decir, aquellas para las que las recompensas percibidas ex...